Richard Mayer
BIOGRAFIA
Richard E. Mayer es un psicólogo educativo estadounidense y profesor de psicología en la Universidad de California, Santa Bárbara desde 1975. Recibió un doctorado en psicología de la Universidad de Míchigan y ejerció como profesor asistente visitante de psicología en Universidad de Indiana de 1973 a 1975.
Mayer ha realizado importantes contribuciones a las teorías de la cognicion y el aprendizaje, especialmente en lo que se refiere a la resolución de problemas y el diseño multimedia para fines educativos. Su contribución más conocida al campo de la psicología educativa es la teoría del aprendizaje multimedia (multimedia learning), que define la combinación de contenido visual y textual/verbal simultáneo como la forma óptima de enseñanza.
Lugar de nacimiento: Estados Unidos
Educación: Universidad de Míchigan, Universidad Miami
PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA
Esta teoría fue publicada por Mayer en 2001 en el libro Multimedia Learning. El texto expone que las personas aprenden mejor a partir de una explicación presentada a través de palabras e imágenes, en comparación con una presentada exclusivamente a través de palabras (principio multimedia).
En su teoría, define dos enfoques de aprendizaje multimedia: el «centrado en la tecnología» y el «centrado en el alumno», y que el preferente es el segundo, porque se basa en el proceso natural humano de recopilar información. Los objetivos de este enfoque multimedia del conocimiento son dos, recordar y comprender. Recordar se refiere a la capacidad de reproducir o reconocer la presentación de un tema determinado; mientras que comprender se refiere a la capacidad de usar presentaciones de un tema determinado en una situación nueva.
11 PRINCIPIOS MULTIMEDIA
1.-PRINCIPIO MULTIMEDIA
Las personas aprenden mejor cuando cuando los contenidos se muetran en formato imagen+texto
2.-PRINCIPIO DE CONTIGÜEDAD
Las personas aprenden mejor cuando las imagenes y palabras que hacen referencia a un mismo contenido
Las personas aprenden mejor cuando los textos y sus correspondientes imagenes se despliegan en la pantalla simulteaneamente
Las personas aprenden mejor de imagenes y narracion que de imagenes y texto
Las personas aprenden mejor cuando las imagenes utilizadas son explicadas a travez de una narracion o de texto escrito
6.-PRINCIPIOS DE COHERENCIAS
Las personas aprenden mejor cuando las imagens palabras o sonidos que no tienen relacion directa con el contenido se elimina de la pantalla
Las personas aprenden mejor cuando se agregan señales que indican donde poner su atencion
Las personas aprenden mejor cuando los contenidos estan divididos en pequeños apartados y cuando puedan navegar libremente en ellos
9.-PRINCIPIO DE PRE-ENTRENAMIENTO
Las personas aprenden mejor cuando se les introducen los conceptos clave de la formacion antes de ver los contenidos desarrollados
Las personas aprenden mejor cuando el tono utilizado en la narracion de los cursos online es cercano y familiar que cuando el tono es formal
Las personas aprenden mejor cuando utilizas una voz humana en tus cursos online que cuando utilizas un software que transforma el texto en audio
Miranda Hernandez Leonardo Ivan
Gonzalez Carrasco Eduardo
Ruvalcaba Lopez Angel Isail
Comentarios
Publicar un comentario